
La Presidenta del Colegio Profesional de Enfermeros y en Enfermeras de Cantabria analiza en esta entrevista la precaria situación de las y los profesionales de la enfermería en España y saca a la luz algunas situaciones incomprensibles que se arrastran de gobierno a gobierno sin que nunca se resuelvan.
Mariluz habla sin pelos en la lengua y desgrana las absurdas situaciones que un marco legal obsoleto maltrata al sector profesional de enfermeras y enfermeros.
Mariluz Fernández estudió enfermería en la Escuela Universitaria de la Casa de Salud Valdecilla (pertenece a la 47 promoción) y empezó a trabajar en el servicio de Nefrología del hospital hasta 1988, año en el que se incorporó al plantel docente de la Escuela para impartir la asignatura “Historia de la Enfermería y sus Fundamentos Científicos”.
Posteriormente, en el año 2000, se licenció en Historia e hizo un máster en Historia Contemporánea en la Universidad de Cantabria, y realizó su tesis doctoral sobre la historia de la Escuela de Enfermería de Cantabria durante el periodo 1929-1954.
Ha publicado artículos en diferentes revistas científicas y ha impartido conferencias en España y en otros países, como Brasil, además de participar como coautora en varios libros.
Es presidenta del Colegio de Enfermería de Cantabria desde 2021 al ganar las elecciones con su candidatura «Fuerza Enfermera” obteniendo 647 de los 975 votos emitidos por los colegiados y gestiona el colegio profesional más numeroso de Cantabria durante 5 años.
La unta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Cantabria esta integrada por Mariluz Fernández como presidenta; Mª Alexandra Gualdrón y Raquel Menezo como vicepresidentas; María Teresa Gutiérrez como secretaria; Avelino Saiz como vicesecretario y María Inmaculada Torrijo como tesorera, así como por los vocales Mª Ángeles Vila, Marcos Agudo, María López, Ana Isabel Antón, Amaya Martín y Marta Saiz.